Voy a hacer un comentario de texto sobre un comentario
LA IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES.
El texto leído trata sobre la importancia de tomar tus propias decisiones y decidir lo que tu mismo deseas hacer con tu vida.
A su vez, presenta un problema principal, el cual es la negación, a veces, de la gente a no tomar sus propias decisiones por miedo al fracaso.
El autor del artículo cree que siempre, al hacer algo, existe la posibilidad de que algo no resulte bien pero también de que se tenga éxito. No debemos reprimirnos de tomar nosotros el rumbo que lleve nuestra vida porque si no lo intentas, no fracasarás, pero tampoco ganarás.
Existen diversas ideas principales como el hecho de no dejar que otros decidan por ti, también de que el éxito y el fracaso van juntas pero una no puede ser sin la otra.
La división del texto es en 3 partes. Al principio sobre lo importante que es hacerlo y lo mucho que está vinculada con tu vida. En medio está que no debes dejar el control de tu vida en manos ajenas y por último, que a pesar de que tengas fracasos, también tendrás éxito, siempre y cuando aprendas de tus anteriores fracasos.
La toma de decisiones está tan ligada a nuestra vida que no podemos prescindir de ello: no podemos abstenernos de hacerlo, porque decidir no tomar una decisión implica de por sí haberlo hecho. Lo que sí podemos decidir es si la queremos tomar nosotros o si preferimos que otros lo hagan por nosotros. En ese caso estamos decidiendo poner el control de nuestra vida en manos de terceros. Por eso no podemos renunciar a decidir, porque haciéndolo nos convertimos en espectadores en vez de en actores protagonistas de nuestra existencia. La toma de decisiones no la podemos subcontratar, a diferencia de, por ejemplo, la gestión patrimonial de la empresa. Cada persona está irremediablemente obligada, por acción o por omisión, a tomar decisiones. Por todo esto es bueno acostumbrarse a adoptar decisiones activamente, aunque sea sobre cosas pequeñas. Este es un hábito que fortalecemos con la práctica y que sin ella se anquilosa. Si nos acostumbramos a no tomarlas proactivamente, entonces nos costará más hacerlo, porque la indecisión genera más indecisión.
Siempre vamos a tomar decisiones. Es inevitable no hacerlo.
Pero no veamos esto como una condena, sino como algo bueno. Que nosotros somos capaces de cambiar, sea cual sea, nuestra situación y mejorarla. Nosotros tenemos la última palabra.
El autor solo desea enseñarnos que todo lo que hagamos tiene consecuencias, sobre nosotros o los demás incluso, y que depende de nosotros obrar bien o mal.
Conclusión:
Me parece muy interesante el texto porque nos describe exactamente cómo es la vida real. Estamos predestinados a tomar decisiones a cada momento y es inevitable. Tenemos que saber que no podemos decidir por decidir, es decir, hacerlo mecanicamente, sino analizar la situación, razonar una serie de respuestas y tomar la decisión que mejor creamos para nosotros.
Ciertamente muy acertado y estoy de acuerdo con el autor al momento de decir que solo nosotros debemos decidir sobre qué hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario